Qué duro el post-parto, ¿verdad? Ese baile hormonal, el agotamiento tras el parto, con las emociones a flor de piel, un bebé desconocido al que cuidar… y encima la sociedad actual te pide que estés estupenda y divina y que salgas con tu bebé a pasear, que atiendas a tooooodas las visitas, y que empieces cuanto antes con tu recuperación.
Pues yo he venido a decirte que no, que para tu recuperación post-parto no tienes que hacer deporte cuanto antes, ni dar largos paseos con tu bebé, ni ejercitarte para perder peso. Tu suelo pélvico, después del traumatismo tan importante que le supone el parto, necesita que pares durante los primeros días. Que seas respetuosa con tu cuerpo y le dejes descansar las primeras semanas, que son las más duras. De la misma manera que harías si tuvieras un esguince o cualquier otro traumatismo del aparato locomotor, habrá que hacer una buena readaptación perineal, progresiva y respetuosa con los ritmos fisiológicos de regeneración de los tejidos.
¿QUÉ PUEDO HACER Y QUÉ NO EN EL POST PARTO?
- Los 2 o 3 primeros días post parto no tienes que hacer nada. Sólo estar alerta ante posibles complicaciones, que no haya fiebre, que el sangrado sea correcto, que no haya grandes coágulos… poco más hay que hacer. Eso y atender a tu bebé es más que suficiente, ¿no te parece?
- En cuanto a las cicatrices, si las hay, en un inicio será suficiente con mantenerlas limpias y secas. Puedes aplicar alguna infusión antiséptica, por ejemplo de tomillo, especialmente después de orinar si está en la zona del periné.
- Atención al dolor en las mamas, acudir a un asesor de lactancia ante el mínimo problema puede ser útil para evitar males mayores.
- Evitar el estreñimiento, y no inhibir el deseo defecatorio, aunque al principio pueda asustar un poco ir al wc.
- Ten cuidado con la gravedad, no deberías estar mucho tiempo de pie ni cargar demasiado peso. Aunque soy una gran defensora del porteo, quizá sea buena opción dejarlo para un poco más adelante. Estos primeros días, además, es muy conveniente estar el máximo tiempo posible estirada.
- Mantén una buena hidratación y nutrición. Comer adecuadamente y beber suficiente líquido favorece que los tejidos tengan sustrato para poder regenerarse correctamente.
Una vez pasadas las primeras semanas post parto, podrás seguir avanzando en tu recuperación y entonces sí que podrás empezar a realizar ejercicios de tonificación, a pasear, a portear a tu bebé… Habiendo asentado primero las bases para una recuperación óptima.
¿Te ha gustado el artículo? Déjame un comentario, ¡y sígueme en Instagram si quieres estar al día de todas mis publicaciones!
¿Necesitas ayuda? Contacta conmigo aquí.